ITACA – IMAGINARIOS DEL TECNOCENO

El proyecto ITACA – IMAGINARIOS DEL TECNOCENO. ANÁLISIS DE LA CULTURA VISUAL Y LAS ARTES DESDE UN ENFOQUE ECOCRÍTICO (PID2023-151921NB-I00, MICIU) se centra en estudiar el impacto de los desarrollos tecnológicos en el marco de la crisis ecológica contemporánea, con especial atención al papel que desempeñan los imaginarios culturales. El concepto de Tecnoceno se propone como especificación del Antropoceno, con el fin de analizar cómo los despliegues tecnológicos han configurado modos de relación con el planeta que no solo son materiales, sino también discursivos y simbólicos. El proyecto busca comprender de qué manera la cultura visual y las artes generan tanto diagnósticos como estrategias críticas y contraimaginarios capaces de reconfigurar estas relaciones.

Partiendo de la hipótesis de que el Tecnoceno ha favorecido la diseminación de imaginarios atravesados por la tecnociencia, el proyecto plantea un análisis interdisciplinar de manifestaciones estéticas en la intersección entre arte, ecología y tecnología. Desde un enfoque eco-crítico, se estudiarán producciones culturales y artísticas que permiten identificar narrativas alternativas frente a la crisis ecológica y que abren caminos hacia ecologías tácticas, imaginarios contraapocalípticos y prácticas de resistencia.

Ámbitos de trabajo principales:

– Estética cyborg, bioartes y prácticas de lo vivo: ecologías tácticas y prácticas contraapocalípticas.

– El colapso tecnológico en el cine y la cultura audiovisual: diagnósticos, modelos y propuestas contrahegemónicas.

– Estéticas de tecnoresistencia en el cruce de lo literario y lo visual: críticas al progreso, politizaciones del tiempo y temporalidades queer.

– Prácticas y enfoques del New Media Art: arqueología de los medios, inteligencia artificial y planteamientos tecnocríticos.