María Bendito

María Bendito es historiadora del arte por la Universidad de Barcelona con un ámbito de especialización oscilante entre la Edad Moderna (como tema cultural) y la metodología.  Su investigación doctoral, financiada a través de un contrato FPI, se centró en las transformaciones intelectuales, semánticas y visuales, permitiéndole desarrollar cartografías diacrónicas que abordan problemáticas fundamentales en la Historia del Arte. Este análisis culminó en un estudio innovador sobre la representación semántica y visual del mito de la Torre de Babel, marcando un hito en su especialización en epistemología y metodologías del conocimiento. Dicha investigación recibió el título: La Torre de Babel. Mito, historia y representación. De la creación semítica a la negación teológica, y con ella obtuvo la mención internacional y el Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Geografía e Historia.

Ha llevado a cabo residencias de investigación en instituciones de excelencia mundial como la Bibliothèque nationale de France (París) y The Warburg Institute (Londres). Además, obtuvo en régimen competitivo una residencia en The Dutch University Institute for Art History (Florencia) y un accésit para el Vittore Branca International Center (Venecia). Su destacado desempeño ha sido reconocido con el Emerging Scholar Award 2024, otorgado durante la Twenty-second International Conference on New Directions in the Humanities en La Sapienza University (Roma).

Su participación activa en congresos internacionales, su vinculación con la Bibliotheca Hertziana – Max Planck Institute for Art History (Roma), y su labor docente en programas internacionales, como la asignatura Art and Gender in Contemporary Spain en la Universitat Pompeu Fabra, subrayan su compromiso con la internacionalización y con enfoques críticos y de género. En esta misma línea, lidera el diseño curricular de asignaturas innovadoras como Métodos y fundamentos para el trabajo histórico-artístico en la Universidad de Barcelona y participa en proyectos de investigación orientados a la igualdad y diversidad en la docencia, reconocidos por su impacto transformador.