Ali Arévalo

Ali Arévalo es artista e investigadore predoctoral en el departamento de Artes Visuales y Diseño de la Universidad de Barcelona. Es residente de larga estancia en Hangar.

Su práctica fabula futuros no binarios, queer e interespecie en alianza con la tecnología. Genera arqueologías temporales que conectan pasados y futuros, creando mundos de fantasía como una herramienta emancipadora para la disidencia. Así, construye universos que toman forma de relatos sonoros, performativos, audiovisuales, textuales y escultóricos. Un ejercicio de imaginación vertebra y desmiembra su trabajo para vislumbrar tiempos que se retuercen en temporalidades no lineales. Arévalo trabaja con la fragilidad de los materiales y explora biomateriales que evocan costras, pieles y fragmentos vivos: criaturas híbridas y pegajosas. A través de ellas, aborda la vulnerabilidad y mutabilidad de los cuerpos. 

Ha realizado su primera exposición individual Les Faules de Lepòrida en Can Felipa Arts Visuals (Barcelona). Colectivamente, ha expuesto su trabajo en Jedna Dva Tri Gallery (Praga), La Panera (Lleida), Sala d’Art Jove (Barcelona), Intermediae Matadero (Madrid), The Clemente (Nueva York) y Kunstverein Hechingen (Stuttgart). Sus performances han sido presentadas en Fabra i Coats (Barcelona), La Caldera (Barcelona), Fundació Joan Miró (Barcelona), Festival Argiartean (San Sebastián) y La Capella (Barcelona). Además, ha realizado residencias en Petrohradská Kolektiv (Praga), L’Estruch Fàbrica de Creació (Sabadell) y Centro Negra AADK (Blanca, Murcia).

Entre algunas de sus conferencias constan Facilitar el Futuro en el Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB, 2022) como presentación del libro Nuevos Vectores del Xenofeminismo de Laboria Cuboniks; y El paper dels arxius en la creació contemporánea (Festival Panoràmic. Reial Cercle Artístic. Barcelona, 2023).